Clausura de Jo vull ser empresari: una celebración del compromiso emprendedor
Ayer se celebró la clausura de la edición 2025 de Jo vull ser empresari, un acto que puso el broche final a meses de formación, inspiración y trabajo por parte del alumnado. 21 estudiantes y proyectos culminaron con éxito esta edición, de un total de 23 participantes, demostrando su compromiso con el emprendimiento y su capacidad para avanzar con determinación.
La sesión de cierre contó con un invitado de excepción: Eduardo Martínez March, empresario y escritor. Martínez, licenciado en Empresariales, compartió su trayectoria profesional, marcada por un hito principal: la fundación y liderazgo de Clínica Atenea, la red de clínicas más potente de la provincia de Valencia con 270 profesionales y más de 368.000 atenciones sanitarias en 2023, antes de su venta a finales del pasado año. Hoy, también suma a su recorrido la publicación de su primer libro: “¿Emprendo o trabajo para otros? Experiencias de un empresario”.
Durante su intervención, Martínez explicó las cuatro etapas del emprendedor y del emprendimiento, destacando que el éxito no llega de inmediato, sino a través del compromiso, la acción y la coherencia con unos valores sólidos.
Algunas de sus recomendaciones clave para el alumnado fueron:
- “Los valores siempre son fundamentales”
- “ACCIÓN: no esperes a que todo el camino esté despejado”
- “Contrata lento, despide rápido”
- “No tomar atajos, cumplir siempre con la palabra, construir una buena reputación”
- “Ser ejemplares”
En sus reflexiones finales, animó a los participantes a cultivar la paciencia, desarrollar una sólida red de contactos y afrontar el camino emprendedor con prudencia financiera: “No te arruines si no sale”. También les recordó que están en un momento único de sus vidas: “Aprovechad la juventud, la energía y toda la innovación intrínseca para sacar lo mejor de vosotros.”
“Sé un 0.1% mejor cada día y, tras un año, habrás avanzado en la buena dirección”
Durante el acto también intervinieron tres miembros clave de la comisión del programa:
- Fernando Gómez Ribelles, CEO & Founder de Flexia Capital
- Teresa Puchades Olmos, Presidenta y Consejera de Avanza Urbana
- Araceli Císcar García, Consejera Ejecutiva de Dacsa Group
Los tres compartieron con el alumnado su visión del emprendimiento y pusieron en valor la importancia de la perseverancia, el trabajo constante y la colaboración:
“Ir acompañado es clave para llegar lejos”, remarcaron, animando a los futuros empresarios a seguir conectados con la red que han formado durante el programa.
El programa Jo Vull Ser Empresari inició su sexta edición el pasado 6 de mayo y se prolongará hasta el 19 de junio, con sesiones formativas, mentorías y espacios para el desarrollo y validación de ideas de negocio cada martes y jueves de 16h a 19h.
Organizado por la Cátedra de Cultura Empresarial de la Universitat de València, Jo Vull Ser Empresari es un curso pensado por y para nuevos emprendedores que buscan conocer y aplicar las nociones básicas para la creación de empresas. Tras cinco ediciones, sigue consolidándose como un espacio clave para fomentar la cultura emprendedora entre los universitarios, ofreciendo herramientas, inspiración y acompañamiento para transformar ideas en proyectos reales.
En esta sexta edición participan 23 alumnos, 13 mujeres y 10 hombres, procedentes de titulaciones tan variadas como Periodismo, Psicología, Fisioterapia, Matemáticas, Administración y Dirección de Empresas, Odontología o Biotecnología, entre otras.
