Acogemos la tercera sesión del POP Farmacia con Pfizer

Este miércoles hemos celebrado la tercera sesión del Programa de Orientación Profesional: ámbito farmacéutico con Maite Añón, responsable de Relaciones Institucionales de Pfizer en la Comunidad Valencia.
Maite ha explicado al alumnado su trayectoria profesional y les ha ofrecido algunas claves para ser un buen líder: “cuando uno es líder no es necesario que sea el jefe, el líder es aquel que ayuda a que cada miembro del equipo sea mejor”, ha indicado.
Igualmente, la responsable de Relaciones Institucionales de Pfizer ha contado los retos que supuso para la empresa el año 2020 con la irrupción de la pandemia de COVID: “en marzo de 2020 Pfizer realizó un plan de cinco puntos contra la COVID. El desarrollo de la vacuna junto a BioNTech se enfrentó a grandes retos de investigación, fabricación y transporte a menos 70 grados”. Además, Maite Añón ha puesto en valor el sector farmacéutico que actualmente emplea a 53.000 profesionales de manera directa y a 270.000 de forma indirecta.
Junto a Maite también ha intervenido en la sesión África Flores, delegada científica de Oncología en Pfizer.
De la mano de profesionales y empresarios, con este programa los alumnos completarán su formación académica conociendo experiencias profesionales y empresariales que les ayudarán a vislumbrar su futuro laboral. Un curso intensivo del más alto nivel y orientado a mostrar diversas especializaciones de un Graduado en Farmacia.
El programa es gratuito y se desarrolla los miércoles por la tarde en la Fundación Universidad-Empresa (ADEIT) hasta el miércoles 12 de marzo de 2025.
Además, tiene el reconocimiento de 1.5 créditos como actividad de participación universitaria.