,

Inauguramos la segunda edición del POP Farmacia

6/02/2025

250205 2

Desde la Cátedra de Cultura Empresarial de la Universitat de València y la Facultad de Farmacia hemos puesto en marcha la segunda edición del “Programa de Orientación Profesional (POP): ámbito farmacéutico” que este miércoles ha celebrado su sesión inaugural.

Esta ha contado con los testimonios de Ángela Pérez, CEO de Health in Code y presidenta del Consell Social de la Universitat de València y ADEIT, e Isabel Devesa, Directora del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad Miguel Hernández.

En su ponencia, Ángela Pérez se ha dirigido a los estudiantes a los que les ha contado su historia primero como científica de la Universitat de València a finales de los años 90 y luego como emprendedora en el campo de la biotecnología: “Empecé la tesis porque a mis padres les hacía ilusión, pero me di cuenta de que no era lo mío y a los 24 inicié mi propia empresa, que era la primera empresa biotecnológica en España”. Pérez ha continuado narrando sus inicios en el mundo empresarial, los errores que cometieron, como pensar que algo que había funcionado en EEUU y que no tenía competencia en España iba a funcionar, y algunos consejos para los estudiantes como que es “importante tener una formación transversal”.

250205 1

Por su parte, Isabel Devesa ha continuado la sesión inaugural del POP Farmacia explicando a los alumnos su recorrido profesional. Igualmente, Isabel ha animado al estudiantado a trabajar en aquello que les apasiona: ”el camino no es directo ni está lleno de éxitos, pero está lleno de oportunidades”, ha destacado.

250205 4

De la mano de profesionales y empresarios, con este programa los alumnos completarán su formación académica conociendo experiencias profesionales y empresariales que les ayudarán a vislumbrar su futuro laboral. Un curso intensivo del más alto nivel y orientado a mostrar diversas especializaciones de un Graduado en Farmacia.

El programa es gratuito y se desarrollará los miércoles por la tarde en la Fundación Universidad-Empresa (ADEIT) hasta el miércoles 12 de marzo de 2025.

Además, tiene el reconocimiento de 1.5 créditos como actividad de participación universitaria.