Paco Gavilán e Ignacio Bertolín explican la importancia de contar con un buen equipo en una nueva sesión de Qui pot ser empresari?

El programa Qui pot ser empresari? ha celebrado este lunes su quinta sesión de la mano de Paco Gavilán, presidente de Nunsys Group, e Ignacio Bertolín, consejero delegado de Grupo Bertolín. En una sesión conjunta, han hablado a los alumnos de la importancia de contar con un buen equipo en los proyectos que vayan a llevar a cabo.
Tanto Paco como Ignacio han narrado la historia de sus empresas y sus trayectorias profesionales de una manera motivadora e inspiradora.
Por su parte, Paco Gavilán ha empezado contando que en Nunsys Group, con más de 15 años de experiencia, se han convertido en expertos en la implantación de soluciones integrales de tecnología con el objetivo de ofrecer soluciones únicas para entidades públicas y privadas: “Nuestra visión de negocio es ser la empresa española líder en tecnología, para ello, tenemos presencia con equipos certificados a lo largo del territorio nacional”, ha explicado.
Igualmente, ha continuado destacando que para Nunsys “es primordial facilitar a todas las personas que trabajan con nosotros la oportunidad de desarrollarse personal y profesionalmente en una empresa líder y ejemplar, disfrutando de un ambiente de colaboración, creatividad y responsabilidad”.
El presidente de Nunsys Group ha indicado a los alumnos que “la tecnología es un medio que tiene que ayudar a hacer mejor vuestro trabajo. Cuando estéis trabajando y seáis ejecutivos tendréis que utilizar herramientas digitales. Usad las herramientas tecnológicas para ser mejores entre iguales”.
Asimismo, Paco Gavilán ha finalizado poniendo en valor a las personas que forman parte de la empresa y a la comunicación, que son los aspectos fundamentales a la hora de arrancar un proyecto empresarial.
Ignacio Bertolín ha iniciado su ponencia narrando la historia de la empresa que, en sus más de 50 años de experiencia, se ha dedicado a la construcción de todo tipo de infraestructuras para clientes de carácter público y privado: “El área de construcción de Grupo Bertolín se centra en la realización de todo tipo de proyectos englobados dentro de las siguientes líneas de actuación: infraestructuras, industrial y edificación”, ha explicado.
Posteriormente, ha centrado su intervención en el equipo que, como ha destacado, es sin duda “uno de nuestros factores diferenciales y nuestro recurso más valioso. Buscamos en ellos conocimiento y aprendizaje, pero también talento, actitud y esfuerzo”, ha explicado.
Ignacio ha continuado contando que la compañía está formada por “un equipo multidisciplinar de más de 500 profesionales altamente cualificados, dinámicos, proactivos, comprometidos y dedicados al desarrollo de nuestra actividad. El equipo cuenta con habilidades, destrezas y experiencias para cumplir con todos los retos que se nos presentan cada día, y ejercen sus funciones dentro de un entorno de trabajo plenamente colaborativo que, a su vez, constituye una poderosa ventaja competitiva para nosotros. Construimos por y para las personas”, ha señalado.
También ha hecho hincapié en la importancia del compromiso en el ámbito empresarial, destacando que este es “fundamental”, ya sea adquirido verbalmente o por escrito: “Si te comprometes con alguien y le das la mano, has de cumplir, ya que tu credibilidad y honestidad están en juego”.
Además, ha subrayado la necesidad de mantener una “motivación controlada y, ante todo, ser buenas personas”.
La ponencia ha finalizado indicando que, para el propio Ignacio Bertolín, “lo mejor de ser empresario es poder ayudar a gente que, de otro modo, no podría ayudar”.
Un total de 47 estudiantes de 25 titulaciones diferentes de la Universitat de València participan en esta 26 edición de Qui pot ser empresari?, un programa que, a lo largo de sus 25 ediciones anteriores, ha contado con más de 1.000 alumnos y la participación de 180 empresarios y directivos.
Esta edición se desarrollará hasta el 5 de mayo e incluirá sesiones impartidas por destacados empresarios y visitas a empresas punteras de la Comunidad Valenciana, brindando a los participantes una formación práctica y cercana a la realidad del mundo empresarial.