Una nueva sesión de Qui pot ser empresari? sobre Inteligencia Artificial y Modelo de Negocio

El programa Qui pot ser empresari? ha celebrado este lunes su séptima sesión de la mano de Andrés Pedreño, presidente de 1MillionBot y Santiago Vallejo, presidente de Pinturas Isaval quienes han ilustrado a los alumnos de qué manera sus empresas hacen uso de los recursos que ofrece la era digital y cómo la Inteligencia Artificial se ha convertido en el motor del desarrollo del negocio.
Andrés Pedreño ha animado a los estudiantes a colaborar: “Por favor, no veáis enemigos o adversarios, siempre tenéis que ver a personas con potencial, con las que podréis colaborar, cooperar y construir juntos un proyecto. Esa ha sido siempre mi filosofía, la del trabajo y trabajo con gente con potencial”, ha destacado el presidente de 1MillionBot.
Nacida en 2018, 1MillionBot es una empresa tecnológica que opera en campo de la Inteligencia Artificial, con un reconocido liderazgo en el desarrollo de asistentes virtuales (AVIs) en el ámbito público y privado, con más de 120 casos de éxito en el mercado nacional e internacional.
“A través del crecimiento orgánico e inorgánico (adquisiciones y alianzas) creamos el Grupo 1MillionBot con las siguientes áreas de actividad: SaaS, universidades, ayuntamientos y administraciones públicas, empresas, profesionales, desarrollo tecnológico IA (ver I+D+i) y consultoría avanzada”, ha explicado Andrés Pedreño.
Santiago Vallejo, por su parte, ha contado a los estudiantes el modelo de negocio y, además, ha incidido en las diferencias entre crecimiento orgánico e inorgánico, mercado fragmentado y concentrado.
En una sesión participativa y dinámica, Santiago ha explicado que la compañía cuenta con una presencia activa en más de 20 países y que su equipo está formado por más de 450 empleados: “Fuimos y somos una PYME, y además familiar. Pero una pyme con vocación constante de crecimiento, en un sector extremadamente maduro”, ha destacado.
Igualmente, el presidente de Pinturas Isaval ha hecho hincapié en el carácter internacional de la empresa. “Somos internacionales, no solo por nuestra actividad o inversión exterior, sino por nuestra mentalidad. Además, ha explicado que el foco de la compañía ha estado siempre puesto en “nuestras personas”.
Para acabar, Santiago Vallejo ha incidido en que “la estrategia unas veces se define, y otras muchas (la mayoría) nace por “generación espontánea”, pero siempre se hace en función de las personas que te rodean o de las que crees puedes atraer a tu proyecto”.
Un total de 47 estudiantes de 25 titulaciones diferentes de la Universitat de València participan en esta 26 edición de Qui pot ser empresari?, un programa que, a lo largo de sus 25 ediciones anteriores, ha contado con más de 1.000 alumnos y la participación de 180 empresarios y directivos.
Esta edición se desarrollará hasta el 5 de mayo e incluirá sesiones impartidas por destacados empresarios y visitas a empresas punteras de la Comunidad Valenciana, brindando a los participantes una formación práctica y cercana a la realidad del mundo empresarial.